Monográfico: Platycerium bifurcatum
El Platycerium bifurcatum ( o Cuerno de alce) es un helecho muy peculiar y resistente que poco se parece al resto de helechos que conocéis. Hoy os cuento sus secretos.
El Platycerium bifurcatum ( o Cuerno de alce) es un helecho muy peculiar y resistente que poco se parece al resto de helechos que conocéis. Hoy os cuento sus secretos.
Identificar helechos no es tarea fácil, no nos engañemos. Pero hoy quiero facilitaros la tarea mostrándoos aquellas características más significativas en diferentes tipos de helecho. Un videotututorial que os ayudará a entrenar vuestros ojos para que aprendáis a detectar detalles clave en estas y otras plantas.
Identificar helechos no es tarea fácil, no nos engañemos. Pero hoy quiero facilitaros la tarea mostrándoos aquellas características más significativas en diferentes tipos de helecho. Un videotututorial que os ayudará a entrenar vuestros ojos para que aprendáis a detectar detalles clave en estas y otras plantas.
Hoy os dejo la segunda parte del tour de helechos que comenzamos la semana pasada.
Existen más de 10000 especies de helechos distintas. Sin embargo, yo he perdido la cuenta de las veces que he leído o escuchado que todos los helechos son iguales. Así que, como helechófila perdida que soy, con este videtutorial, tengo un objetivo muy claro: desmontar este mito.
En este videotutorial os enseño cómo podar un helecho utilizando como modelo uno de mis helechos más impresionantes : mi querido Nephrolepis cordifolia (también etiquetado en muchos sitios como Helecho común).
Cada vez hay más helechófilos por aquí y hay un tema básico que sigue generando muchas dudas: ¿Cómo tenemos que regar nuestros helechos?. Así que, aunque ya os he hablado sobre este tema en otras ocasiones, hoy le dedico un videotutorial entero para que vuestras dudas queden resueltas.
En este videotutorial os enseño a hacer una lámina botánica utilizando plantas (o partes de plantas) prensadas. Un posible regalo DIY que podréis crear utilizando hojas o flores de vuestras plantas o material botánico que vayáis recolectando.
Los DIYs con hojas prensadas pueden resolvernos la vida bastante a la hora de hacer regalos fabricados por nosotros mismos. Por eso, en el videotutorial de hoy os enseño a hacer una bonita composición en un marco de doble cara.
El sustrato para helechos es el protagonista del segundo videotutorial de la serie sobre sustratos. Ya que los helechos son plantas antagónicas a las suculentas (que protagonizaron el primero) y necesitan unas condiciones en el
El ciclo de los helechos es tan desconocido como alucinante. La propagación de helechos por esporas es una técnica que todo amante de los helechos debería poner en práctica, al menos, una vez en la vida (si no todos los veranos)
Sí, existen helechos resistentes. Y con el videotutorial botánico de hoy quiero desmontar el mito de que los helechos, por definición son plantas complicadas. Así que hoy os presento 3 helechos que he elegido por ser especialmente resistentes y adaptables:
La propagación de helechos por esporas es una de las labores plantiles más desconocidas. Sin embargo, cada vez somos más los adeptos a los helechos y esta manera de reproducirlos es asombrosa. Además, ver de cerca este proceso hará que conozcamos mucho mejor estas plantas que despiertan nuestras helechofilias.
La propagación de helechos por rizoma es una de esas tareas que hay que saber llevar a cabo si tenemos helechos en casa (o queremos tenerlos). Una labor sencilla que puede llegar a complicarse si no conocemos algunos puntos clave.
En este videotutorial botánico nocturno pongo a punto para la primavera uno de mis helechos favoritos: el Nephrolepis exaltata. Una experiencia sensorial con la que disfrutaréis de los sonidos y las sensaciones que transmite este helecho tan impresionante.
En este videotutorial botánico os presento a uno de los helechos más resistentes que conozco: el Nephrolepis cordifolia. Un helecho ideal para los que queréis empezar con este tipo de plantas ya que es bastante más resistente a la sequía que la mayoría de los helechos que solemos cultivar. Además, su facilidad para propagarse lo convierte en una planta irresistible con la que experimentaremos en varias ocasiones en el Club.
En este videotutorial botánico os hablaré sobre un helecho irresistible: el Adiantum capillus-veneris o Culantrillo de pozo. Una planta que suele clasificarse como difícil de cuidar pero que, desde mi punto de vista, tiene un punto especialmente clave: el riego. Hoy os enseñaré a comprenderlo para que aprendáis a cuidarlo.
En este videotutorial botánico os introduciré en el maravilloso mundo de los helechos, unas plantas por las que tengo especial debilidad. Os contaré qué es lo que las diferencia de otras plantas y conoceréis características que os ayudarán a identificarlos. Podréis ver cómo viven en sus hábitats naturales y os daré los puntos clave para que aprendáis a cuidarlos de la manera más intuitiva. Preparaos para sentir la helechofilia.